En esta sección está una selección de las muchas fotografías que hizo de movimientos de tropas militares.
Son fundamentalmente de los años 1909 y 1910 en los que hubo bastante trasiego de tropas entre Málaga y Melilla. Entre julio y diciembre de 1909 se desarrolló la Guerra de Melilla que enfrentó las tropas españolas con las cabilas del Rif y que acabó con la derrota española. Como hecho culminante destaca el conocido como desastre del Barranco del Lobo. Como se puede observar por muchas de las fotografías, la preparación y equipamiento de las tropas no parecía muy buena, que explica en parte las casi 2.300 bajas españolas en estos primeros encuentros.
Los conflictos siguieron, aunque con menor intensidad, hasta 1921 con el llamado Desastre de Annual con alrededor de 11.000 miembros del ejército español. A las responsabilidades de los mandos militares (Expediente Picasso) se les dio carpetazo con la instauración de la dictadura de Primo de Rivera.
Las tropas españolas estaban formadas por soldados que realizaban el servicio militar obligatorio, pero contaba también con unidades indígenas naturales de Marruecos: la policía indígena y los regulares. El armamento consistía en artillería anticuada y escasa, ametralladoras de poca eficiencia de la marca Cok que se sobrecalentaban al usarlas y fusiles Mauser de origen alemán, muchos de ellos deteriorados por proceder de finales del siglo XIX cuando España realizó las últimas guerras coloniales de Cuba y Filipinas. Los soldados estaban pobremente vestidos y calzados con alpargatas (cosa que se puede apreciar en muchas fotos). Se les racionaba la comida y la renovación del calzado. Existía una corrupción generalizada dentro del ejército que desviaba los suministros destinados a la tropa para beneficio de algunos oficiales corruptos.
En el libro “Retratos de una época”, ya citado, Victor Heredia glosa tanto estos, como otros acontecimientos ocurridos en Málaga en estos años
Aunque de muchas de las fotografías he seleccionado una de las dos vistas estereoscópicas para que se vea mejor (después de limpiar algunos arañazos), he dejado unas cuantas tal cual están escaneados los originales. En primer lugar para que se vea el estado en el que están después de tantos años, pero también para que se vea cómo era de meticuloso numerándolas y poniendo el título del motivo fotografiado.
Para poder seleccionar individualmente las fotografías anteriores sin tener que ir secuencialmente, aquí están las miniaturas:
Cuerpo de Bomberos
Aunque no estrictamente de militares, si le dedicó unas cuantas fotografías a captar el cuerpo de bomberos en sus ejercicios de entrenamiento, como se puede ver en la siguiente colección:
Para poder seleccionar individualmente las fotografías anteriores sin tener que ir secuencialmente, aquí están las miniaturas: